¿Cómo usar gamification para atraer nuevos talentos?

Desde el 2014, la gamificación fue considerada una de las tendencias más relevantes en torno a las estrategias de gestión de capital humano. Ahora, lejos de mermar, la gamificación está cobrando más relevancia en ámbitos de conformar, liderar y motivar equipos de trabajo.

Si tú aún no estás aplicando la gamificación en tus técnicas de reclutamiento o gestión de capital humano, lo que hablaremos en siguientes líneas te interesará.

compromiso-en-el-trabajo.png

Como líder de equipo seguramente te has enfrentado al poco compromiso y colaboración que existe por parte de los colaboradores, cada vez es más difícil que “se pongan la camiseta” dentro de la compañía, una actitud que sin duda se verá reflejada en el cumplimiento de los objetivos.  

La gamificación se puede usar para medir personas, desde los candidatos para el trabajo hasta la compañía y el desempeño de los empleados.

Ante esta situación, el uso de gamificación podría permitirte marcar una diferencia en el compromiso, colaboración, creatividad y reconocimiento que se les brinda a cada uno de los empleados. Entre algunos de los beneficios puedes encontrar:

  • Llamar a nuevas generaciones

Los millennials representan el 75% de la fuerza laboral mundial, y así como son la generación más adaptada a este tipo de técnicas son una generación dispuesta a abandonar su empleo actual si siente que no es valorado.

La gamificación puede ayudarte a atraer, retener y motivar a empleados actuales y potenciales de formas que muy pocas empresas realizan. Juegos desafiantes, simulaciones y capacitaciones pueden alentar a todos los miembros a compartir sus ideas, conocimientos, ayudándote a motivar constantemente a tu equipo.

  • Reclutar y seleccionar al mejor talento

Usar gamificación en tus procesos de reclutamiento puede mejorar la calidad de los solicitantes en gran medida, si están dispuestos a invertir más tiempo para saber sobre la compañía es porque realmente están interesados.

Por ejemplo, la compañía PwC creó Multipoly un juego que muestra cómo sería trabajar en la empresa día a día, y por lo cual todos los candidatos tenían que pasar antes de aplicar. Esta simple adición al proceso de reclutamiento le permitió a la compañía aumentar 100% el número de candidatos por empleo, y a los candidatos les dio la oportunidad de prepararse antes de las entrevistas en vivo, pues ya sabían lo que esperaban de ellos.

  • Mejorar el compromiso a largo plazo

Realizándose de forma adecuada, la gamificación puede alentar a los colaboradores a pertenecer a un equipo y participar constantemente en su avance. Piensa, ¿estás suscrito a algún programa de puntos y recompensas? ¡Seguramente sí! Este tipo de programas te impulsan a participar, a ser parte, con tal de obtener algún punto (y acumular tantos como puedas) con el fin de redimirlos posteriormente.

  • Éxitos de formación y desarrollo

Qué mejor forma de mejorar el conocimiento de la empresa que con técnicas de gamificación, miembros del equipo actual pueden compartir sus ideas y conocimientos con los nuevos miembros. Imagina juegos de trivia donde planteas algún problema y tu equipo tiene que ofrecer soluciones de acuerdo a su experiencia, ambos lados del equipo se verán beneficiados de los conocimientos.

Aplicar gamificación en tus técnicas de selección de talento (y en tu equipo) es aprovechar la naturaleza humana de tus candidatos, siempre buscando ir más allá, ganar un premio, acumular puntos, demostrar que sabes. Además te permitirá observar y evaluar actitudes que una entrevista o prueba no puede: la resolución de problemas, el pensamiento rápido, la administración del tiempo y muchas cualidades esenciales para el liderazgo y el alcance de tus objetivos.

Si tienes alguna idea de cómo implementar gamificación en tus procesos de selección o te gustaría que ideemos algo juntos, no dudes en contactarnos.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.