A pesar de que el concepto y aplicación de la gamificación es prácticamente joven, no cabe duda de que su popularidad ha ido en constante ascenso debido a su efectividad como herramienta que permite a las empresas u organizaciones alcanzar sus objetivos.
Por esta misma razón, una gran cantidad de emprendedores con espíritu aventurero se han animado a incorporar el mundo de la gamificación dentro de su entorno laboral. Pero, ¿qué tan sencillo es llevar esto a cabo?
Percibimos los productos de la gamificación como sencillos, entretenidos y dinámicos, pues esa es la experiencia de usuario a la que deseamos llegar, pero el trasfondo que nos hace llegar a este resultado es mucho más complejo de lo que parece.
Independientemente del objetivo de negocio del que se trate, el ejercicio de la gamificación debe cumplir con 3 rasgos específicos:
- Alcanzar los objetivos de educación
- Generar interacción positiva entre los usuarios
- Mantenerlos motivados
Esto sólo lo vamos a poder lograr si llevamos a cabo un arduo ejercicio estratégico que debe de ajustarse a las necesidades y objetivos de todas las personas que estarán involucradas en la gamificación.
La gamificación involucra el diseño de un sistema desarrollado que debe estar enfocado en la adherencia y la motivación de los usuarios para realizar prácticas específicas en función de los objetivos planteados por las empresas u organizaciones. Estos sencillos (pero laboriosos) pasos te ayudarán a darte una idea de la magnitud que comprende hacerlo.
Tener los objetivos de gamificación claramente definidos
No es lo mismo un objetivo de negocio que un objetivo de gamificación. El objetivo de gamificar tiene como meta lograr motivar al usuario en la realización de una actividad de una forma más práctica y dinámica. Por esta razón, antes de querer gamificar, debemos considerar, ¿de qué manera me ayudará la gamificación para alcanzar mis objetivos?
Conocer a nuestros usuarios
Un error muy común dentro de la planificación para la gamificación, es que se busca alcanzar los objetivos de negocio mediante prácticas sencillas, económicas y adaptables para las empresas que comienzan a desplazarse de las capacidades e intereses de los principales involucrados, los usuarios.
Por ejemplo, no es muy útil generar una app de cuestionarios especializados sobre biología avanzada con preguntas abiertas, disponibles sólo para sistema iOS para educar a niños de segundo de primaria que estudian ciencias naturales en una escuela rural.
Construir un camino hacia la gamificación requiere de hallar la forma adecuada de llegar los usuarios y garantizarles una experiencia óptima.
Construir bocetos de nuestro proyecto de gamificación
Para desarrollar nuestro proyecto de gamificación, debemos de contar con el equipo de trabajo indicado (funcional y comprometido) que cumpla con las funciones específicas a realizar: conocimiento de bases teóricas sobre el juego, experiencia en desarrollo y adaptabilidad de las mecánicas y retos, el grupo de usuarios al que va dirigido, especializada para desarrollar el material necesario, entre otros.
Si ya tomaste la decisión de emplear la gamificación para alcanzar tus metas, acércate a gente especializada en esta materia. Contáctanos y conoce todo lo que tu equipo puede crecer con GameIf.