Reconozcámoslo abiertamente: No existe un fórmula secreta para aprender a ser un buen líder. Sin embargo, podemos reforzar nuestras habilidades y mejorar nuestro desempeño como líderes de manera constante, y qué mejor manera de hacerlo que a través de la gamificación.
¿Cómo la gamificación puede ayudarte en el ejercicio del liderazgo?
Como líderes, nuestra misión es clara, debemos saber dirigir, orientar y (más que nada) motivar a nuestro equipo en función de alcanzar nuestros objetivos. Para ello, requerimos de:
Soft skills. Contar con un conjunto atributos diferentes: valores, creencias, actitudes y destrezas dirigidas al liderazgo.
Visión. Tener capacidad de incrementar la productividad de nuestro equipo de trabajo y motivarlos a alcanzar los objetivos planteados.
Desarrollo de los equipos. Contar con una misión y objetivos alcanzables y medibles.
Existen técnicas prácticas y correctamente estructuradas que pueden reforzar nuestras habilidades de liderazgo, un ejemplo de ello es la gamificación. Actualmente, existen plataformas de entrenamiento para líderes basados en mecanismos de juego dirigidos a la gestión de equipos y prácticas de desarrollo. Para ello, debemos saber vincular “la gamificación y la ciencia del comportamiento para transformar el desarrollo del liderazgo”.
¿Cómo mejoramos nuestras habilidades de liderazgo gracias al juego?
Los juegos tienen la capacidad de enseñarnos, fomentar la motivación y mejorar las experiencias, además puede generar aprendizaje y desarrollo al aplicarlo en el entorno laboral.
Un ejemplo de esta adaptación los mecanismos de juego dirigidos al liderazgo es Deloitte, una firma de consultoría dedicada a servicios de auditoría, consultoría y asesoría financiera, que desarrolló un plan de entrenamiento llamado Academia de Liderazgo de Deloitte. Esta es una plataforma virtual que mediante misiones, distintivos y plataformas de educación, ayuda al desarrollo integral de líderes.
Gracias al entrenamiento basado en juegos nuestro ejercicio como líderes puede mejorar potencialmente, gracias a que:
- Ayuda a comprender de mejor manera los temas sobre liderazgo
- Ayuda a explicar temas críticos con menor dificultad
- Se organizan las sesiones de aprendizaje y mejora la interactividad por la adherencia
- Podrás poner en práctica las habilidades adquiridas, mientras conoces y evalúas tus propias capacidades de liderazgo
«Antes de que seas un líder, el éxito se trata de crecer tú mismo. Cuando te conviertes en un líder, el éxito se trata de hacer crecer a los demás.» -Jack Welch
El ejercicio del liderazgo y las capacidades que se requieren para la resolución de problemas puede involucrar un camino lleno de muchos obstáculos. Por esta razón, una mala realización en las prácticas de liderazgo no sólo nos hace ineficaces y no aptos para la posición en la que estamos, sino que también nuestro mal desempeño puede verse reflejado en la eficiencia de nuestro equipo de trabajo.
Nunca olvides contar con las mejores herramientas para incrementar tu desempeño y alcanzar tus objetivos satisfactoriamente. ¿Qué tal te caería usar gamificación?