Gamificación: una poderosa herramienta para el retail

El retail en la era de la
transformación digital.

A lo largo del tiempo, la gamificación ha tenido diversos usos y se ha aplicado en diferentes sectores, tales como educación, marketing, social media, salud, recursos humanos y sin duda alguna, en el retail.

En plena era digital, el retail es una de las industrias que más cambios ha experimentado en los últimos años. La proliferación de dispositivos móviles, las plataformas digitales, las redes sociales y la interacción automatizada, han modificado la compra y venta de productos o servicios.

 En este escenario, es muy importante que los vendedores (retailers) estén al tanto de las tendencias, formas de comunicación y promoción que envuelven a los usuarios en experiencias de consumo.

Como verás, el sector retail tiene grandes retos en puerta. Ante la gran competencia, muchas tiendas han tenido que modificar sus estrategias de comunicación y darle la bienvenida a novedosas herramientas que generen engagement con los compradores y a su vez, que permitan a los vendedores promocionar sus marcas de manera efectiva.

En este escenario se hace presente la gamificación, una tendencia que permite impulsar el comportamiento de los usuarios, amenizando su estancia en puntos de venta físicos y virtuales.

Asimismo, sus cualidades educativas, han sido de gran utilidad para los colaboradores de las empresas, quienes necesitan especializarse en temas de tendencias, lanzamientos, novedades, ofertas y promociones de productos o servicios.

La experiencia del juego.

Las dinámicas y mecánicas de la gamificación, permiten que el usuario se comprometa con su aprendizaje a través del juego, pero no cualquier juego. Se trata de construir el conocimiento de forma didáctica, a través de retos, competencias, desafíos, barreras, niveles, recompensas, etc, que motiven a los jugadores a superarse en cada paso.

Es muy probable que sin darte cuenta, en algún momento de tu vida hayas participado en sistemas gamificados. Los videojuegos, las redes sociales como Facebook y otros entornos digitales, han aplicado esta estrategia para inculcar hábitos y orientar el comportamiento de los consumidores, de una forma amena.

Actualmente existen diversas aplicaciones que acompañan a los usuario en su proceso de compra, dentro y fuera del punto de venta, a través de dinámicas de juego que emplean tecnologías como geolocalización, realidad virtual o bien, dinámicas propias de las redes sociales.

En la industria del retail, muchas marcas han empleado la gamificación, sobre todo para aumentar la confianza de sus clientes, satisfaciendo sus necesidades a través de programas de fidelización, acumulación de puntos o competencias.

Un ejemplo de ello es Nike, que decidió incentivar el hábito del ejercicio a través de Nike+, una red social que convirtió el hábito de correr en un auténtico juego.

A través de una pulsera con sensor, Nike+ rastrea los pasos, pulsaciones, kilómetros recorridos, tiempos y calorías quemadas de los usuarios, para que éstos puedan medir su desempeño y superar sus propias marcas.

Entre sus funciones, también lanzaba retos semanales, recordando a sus usuarios sus propósitos diarios, fomentando la sana competencia entre los participantes.

Como has visto, podemos encontrar la gamificación en muchos lugares, más de los que podríamos imaginar.

Gamificación para retailers.

 En realidad, podrías gamificar casi cualquier objetivo que te propongas, éste podría ser, aumentar el ticket promedio, promocionar un lanzamiento o capacitar a la Fuerza de Ventas, para mejorar el conocimiento sobre sus productos, promociones o incluso políticas de la empresa.

En Gameif® por ejemplo, a través de su aplicación móvil, se realizan competencias de trivia dirigidas a los vendedores, con el principal propósito de convertirlos en especialistas que conozcan a detalle las marcas a promocionar.

Las compañías de alto rendimiento han buscado formas de enriquecer la experiencia de sus colaboradores, empoderándolos a desarrollar competencias útiles e irresistibles.

Es necesario recalcar que buena parte de la supervivencia de los mercados, depende de los retailers, quienes guían a los consumidores en su proceso de compra. Es por eso que es tan importante capacitarlos para que puedan brindar una atención personalizada que se distinga del resto.

Sin embargo, estas capacitaciones deberán estar enfocadas en elevar una experiencia integral y valiosa para los vendedores, que los lleve a superarse y especializarse constantemente.

Ante esta necesidad, Gameif® ha instaurado mecánicas de juego mediante las cuales se ponen a prueba los conocimientos de los equipos de trabajo, proporcionándoles un feedback constante que los motiva a seguir dedicados en su formación.

agenda_una_demo_sin_costo

Imagina todo lo que puedes lograr si tu Fuerza de Ventas está capacitada. Si cada vendedor logra transmitir efectivamente los mensajes sobre un producto o servicio, a través de recomendaciones de valor y experiencias personalizadas, tu marca estaría generando mayores utilidades.

Además de aumentar tus ventas, uno de los grandes beneficios que obtendrías con un team capacitado, motivado y mejor preparado, es sin duda la fidelización de clientes, un factor escencial que te proporcionará un valor agregado y te hará distinguirte de la competencia.

retail_gamificacion_valor_agregado

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Realidad virtual: Mejora la capacitación de tu fuerza de ventas.

El futuro de la gamificación en la industria del retail.

 Sin duda alguna, la gamificación llegó para quedarse en el mundo del retail.

Con base en un estudio publicado por Deloitte, en los próximos años, el 25% de los procesos dentro de las empresas incluirán sistemas gamificados, esto quiere decir que 1 de 4 negocios utilizará técnicas de juego para facilitar el aprendizaje e interiorización de conocimientos, de una forma más divertida y novedosa.

Hoy en día, son varias las empresas de retail que se han sumado a la gamificación, para reforzar sus conductas destinadas al logro de objetivos, optimizar sus procesos de aprendizaje e incrementar su productividad, desarrollando desde talleres, hasta actividades lúdicas en ecosistemas virtuales.

Y tú,  ¿ya cuentas con modelos de desarrollo profesional dinámicos?

¡Dale la bienvenida a la gamificación!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.